Picota y cepo

Desfacedor de románicos entuertos

sábado, 29 de enero de 2011

"En la cripta del olvido..."

›
"No hay nada más absurdo, a mi juicio, que la convencional asociación de lo sencillo y lo saludable que parece impregnar la psicología...
5 comentarios:
viernes, 24 de diciembre de 2010

"Buenos deseos, para el solsticio..."

›
A la autoridad competente que corresponda. Por las tropelías cometidas durante este año, contra el patrimonio cultural, más las cometidas...
10 comentarios:
lunes, 13 de septiembre de 2010

¿Obispado neurótico y feudal?

›
[San Pedro de Cervatos (Cantabria), en agosto de 2010, es noticia por algo que no debería ser noticia, sino derecho constitucional]. . Hemo...
11 comentarios:
viernes, 16 de abril de 2010

Santa María de Biota ¿canto del cisne?

›
Las devotas ancianas de Biota, que van al templo en busca de consuelo espiritual, ponen su vida a disposición de la Sagrada Providencia. En ...
4 comentarios:
sábado, 27 de febrero de 2010

Villahizán, un jirón de niebla...

›
Así era el templo de San Martín, en Villahizán. [Foto de los años 60, por cortesía de Alberto Calderón y su blog: http://romanicoburgales.b...
8 comentarios:
miércoles, 10 de febrero de 2010

¿La maldición de los Infantes de Lara...?

›
Esto es todo cuanto queda del Castillo de los Condes de Lara, donde nació el “libertador” de Castilla, Fernán González. . “Tantos duques ex...
5 comentarios:
martes, 12 de enero de 2010

¿Picota “enrollada” o Rollo “empicotado”?

›
E l castro arévaco, sito en la vía romana que une Segontia con Uxama, pasando por Termancia, se conoce desde el medievo como Retortillo, aho...
4 comentarios:
jueves, 24 de diciembre de 2009

¡Alegre y próspero Solsticio de Invierno!

›
Q ue el nuevo ciclo solar os traiga lo mejor, en todos los ámbitos de vuestra vida. . Y que la común pasión por el románico, nos depare tod...
6 comentarios:
domingo, 29 de noviembre de 2009

Miñón: el colmo del reciclaje...

›
Quienes cantan las excelencias del reciclaje, de residuos urbanos, deberían poner al menos los medios para que el público pueda llevarlo a c...
6 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Alkaest
Historiador de vocación, articulista a sueldo, antropológo ocasional, aficionado "fotografiador" y, a ratos perdidos, escritor. Pero sobre todo, y desde hace cuatro décadas, peregrino incansable por los caminos del medievo, rescatando el recuerdo de nuestras raíces culturales. Mi deseo es compartir esa experiencia, pero no con la autoridad del Magister, sino con el animoso gozo del buscador.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.