Picota y cepo

Desfacedor de románicos entuertos

miércoles, 22 de julio de 2009

¿Embudo de fariseos y mercaderes...?

›
La Seo de Roda de Isábena (Huesca), es una interesante mezcla de elementos de los ss.XI a XVIII. El templo ha sido felizmente restaurado en ...
6 comentarios:
sábado, 4 de julio de 2009

¡Bienaventurados los pobres de espíritu! ¿Encima eso?

›
En pleno Camino Jacobeo, el templo de Santiago, en Villafranca del Bierzo, es una joya románica, especialmente por su portada sur, que auna...
6 comentarios:
domingo, 28 de junio de 2009

¿Estupidez divina... o divina estupidez?

›
La “bella leonesa”, Pulchra Leonina , como denominan a la Catedral de León, es una muestra más de la conducta, “neurótica” y “bipolar”, de l...
9 comentarios:
sábado, 13 de junio de 2009

¡Desván Histórico Artístico Nacional!

›
El templo de Santa María del Vizbayo, en Otero de Vizbayo (León), que ya es casi un barrio de Ponferrada, fue declarado “Monumento Histórico...
6 comentarios:
lunes, 8 de junio de 2009

“Tejados de vidrio...”

›
Santos Cornelio y Cipriano, Revilla de Santullán (Palencia). . Estamos completamente de acuerdo en la protección de los bienes culturales, p...
5 comentarios:
domingo, 17 de mayo de 2009

¡Sierpe Rupiana, regresa y devóralos...!

›
Ermita de la Santa Cruz, Montes de Valdueza (León), 4 abril 2009. . En el leonés Valle del Silencio, que citamos hace poco en referencia a P...
4 comentarios:
viernes, 15 de mayo de 2009

¿“Bien de Interés Cultural” o “Bien de Interés Basural”?

›
Robles de Laciana es un pequeño pueblo de la montaña leonesa, frontero con el reino astur al que se accede por el vecino Puerto de Somiedo. ...
viernes, 17 de abril de 2009

“¡Manos que no dais! ¿Qué esperáis?”

›
En la aterradora Sierra del Teleno (2185 m.), al fondo del leonés Valle del Silencio, que los eremitas medievales del s.X convirtieron en su...
5 comentarios:
martes, 31 de marzo de 2009

Córdoba 2016: Apostilla con remoquete...

›
Si consultan la entrada anterior, recordarán el extraño cartel que, con horarios y prohibiciones, campea sobre la puerta del templo románico...
miércoles, 25 de marzo de 2009

El sur, también existe...

›
El proyecto llamado Ciudad Europea de la Cultura , nace en 1985, y la primera ciudad celtibérica elegida, en 1992, es Madrid. Cambia su nomb...
3 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Alkaest
Historiador de vocación, articulista a sueldo, antropológo ocasional, aficionado "fotografiador" y, a ratos perdidos, escritor. Pero sobre todo, y desde hace cuatro décadas, peregrino incansable por los caminos del medievo, rescatando el recuerdo de nuestras raíces culturales. Mi deseo es compartir esa experiencia, pero no con la autoridad del Magister, sino con el animoso gozo del buscador.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.