Picota y cepo

Desfacedor de románicos entuertos

domingo, 17 de mayo de 2009

¡Sierpe Rupiana, regresa y devóralos...!

›
Ermita de la Santa Cruz, Montes de Valdueza (León), 4 abril 2009. . En el leonés Valle del Silencio, que citamos hace poco en referencia a P...
4 comentarios:
viernes, 15 de mayo de 2009

¿“Bien de Interés Cultural” o “Bien de Interés Basural”?

›
Robles de Laciana es un pequeño pueblo de la montaña leonesa, frontero con el reino astur al que se accede por el vecino Puerto de Somiedo. ...
viernes, 17 de abril de 2009

“¡Manos que no dais! ¿Qué esperáis?”

›
En la aterradora Sierra del Teleno (2185 m.), al fondo del leonés Valle del Silencio, que los eremitas medievales del s.X convirtieron en su...
5 comentarios:
martes, 31 de marzo de 2009

Córdoba 2016: Apostilla con remoquete...

›
Si consultan la entrada anterior, recordarán el extraño cartel que, con horarios y prohibiciones, campea sobre la puerta del templo románico...
miércoles, 25 de marzo de 2009

El sur, también existe...

›
El proyecto llamado Ciudad Europea de la Cultura , nace en 1985, y la primera ciudad celtibérica elegida, en 1992, es Madrid. Cambia su nomb...
3 comentarios:
lunes, 16 de marzo de 2009

Mas vale “Soledad”, que mal acompañá...

›
Según llegamos a la población soriana de Calatañazor, a la derecha de la cuesta que sube al núcleo amurallado, encontramos la ermita de Nues...
2 comentarios:
sábado, 14 de marzo de 2009

“Templo con dos puertas, malo es de guardar...”

›
Zayas de Báscones (Soria), es ahora tan sólo un enclave agrícola en mitad de los campos sorianos. En un extremo de lo que fuera el pueblo, s...
1 comentario:
domingo, 1 de marzo de 2009

“Con la sacristía hemos topado...”

›
Templo del Salvador, s.XII-XIII, Tirgo (La Rioja). En su costado norte se incrusta, literalmente, la sacristía. . Durante la Edad Media, la ...
3 comentarios:
martes, 24 de febrero de 2009

¡Me lo copia cien veces!

›
Junto a los ricos templos de San Miguel y San Esteban, la localidad berciana de Corullón (León) cuenta además con el modesto San Fiz. Es, si...
lunes, 9 de febrero de 2009

La “Cenicienta” de Caracena.

›
El pueblo de Caracena (Soria), es conocido por su templo de San Pedro y la preciosa galería porticada que atesora. Pero allí hay otro templo...
3 comentarios:
martes, 3 de febrero de 2009

“Por san Blas, la cigüeña verás...”

›
Villanueva de la Torre, es sólo una pedanía de Barruelo de Santullán (Palencia), al norte de Aguilar de Campoo, pero en el medievo tuvo cier...
2 comentarios:
jueves, 22 de enero de 2009

"Este galapaguito, no tiene mare..."

›
Santa Cruz de Retorta, ss.XI-XII (Concello de Guntin, Lugo). . La pequeña joya, que es el templo gallego de Santa Cruz de Retorta, tenía un ...
3 comentarios:
martes, 20 de enero de 2009

¡Si tu memoria no fue aliento mío...!

›
. ¿Córdoba, Patrimonio de la Humanidad o de la “ Urbanidad ”? Esta pregunta nos ronda, desde que decidimos recorrer los monumentos medieval...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Alkaest
Historiador de vocación, articulista a sueldo, antropológo ocasional, aficionado "fotografiador" y, a ratos perdidos, escritor. Pero sobre todo, y desde hace cuatro décadas, peregrino incansable por los caminos del medievo, rescatando el recuerdo de nuestras raíces culturales. Mi deseo es compartir esa experiencia, pero no con la autoridad del Magister, sino con el animoso gozo del buscador.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.