Picota y cepo

Desfacedor de románicos entuertos

jueves, 22 de mayo de 2008

"¡Morir es dormir... y tal vez soñar!" (Hamlet, acto tercero, escena IV)

›
Templo de Santa María del Rey, s.XII-XIII, portada sur con nichos adosados y cementerio adjunto, Atienza (Guadalajara). [ Diapositiva 3 juni...
1 comentario:
miércoles, 14 de mayo de 2008

¡Ojos que no ven... románico que se pierde!

›
El pueblo de Las Celadas, está apenas a 30 kms al noroeste de la capital burgalesa. El topónimo “celadas” procede de “ celata ” lugar oculto...
domingo, 4 de mayo de 2008

¿Ermita o Arca de Noé?

›
Mansilla de la Sierra (La Rioja), el embalse de Mansilla y al fondo la ermita de Santa Catalina. Nótese la marca del nivel máximo del agua ...
jueves, 24 de abril de 2008

Et in picota, ego

›
Templo de San Bartolomé, inicios s.XIII, Cañón del Río Lobos, Ucero (Soria). . El templo de Artemisa, Diosa Madre negra de Éfeso, séptima ma...
6 comentarios:
lunes, 21 de abril de 2008

“Dono, donas, donare, donavi, donatum”

›
Templo de la Asunción, s.XII, Jaramillo de la Fuente (Burgos). ¿Visitable previo pago de un sagrado peaje? . Cartel en la puerta del templo...
2 comentarios:
viernes, 18 de abril de 2008

Contrafuerte contra ventana

›
Templo de San Juan, s.XII-XIII, Villavega de Aguilar (Palencia). . Chapuza moderna y contemporánea, un pesado contrafuerte ha tapado la her...
martes, 15 de abril de 2008

“Dicen que Sabatini pone faroles”.

›
Templo de San Julián, s.XII-XIII, Castilseco (La Rioja). . Templo de San Martín, s.XII, Fonzaleche (La Rioja). . En la simpática zarzuela ...
viernes, 11 de abril de 2008

¡Vente a Alemania, Pepe!

›
Comido por la maleza, doblegado por los elementos, el lugar de Ahedo de Bureba (Burgos), es un ejemplo lamentable de despoblado a causa de l...
jueves, 3 de abril de 2008

¡A ver, quién es el que lo tiene más grande!

›
Templo de San Pelayo, final s.XII, Valdazo de Bureba (Burgos). . Ni de lejos, ni de cerca. Hay que hacer malabares, para evitar el cartelón...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Alkaest
Historiador de vocación, articulista a sueldo, antropológo ocasional, aficionado "fotografiador" y, a ratos perdidos, escritor. Pero sobre todo, y desde hace cuatro décadas, peregrino incansable por los caminos del medievo, rescatando el recuerdo de nuestras raíces culturales. Mi deseo es compartir esa experiencia, pero no con la autoridad del Magister, sino con el animoso gozo del buscador.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.